En palabras simples, la eficiencia energética es, lograr que un equipo o sistema eléctrico realice un trabajo de manera correcta, con el menor consumo de energía posible. Sin embargo, tanto a nivel Industrial, como residencial (comunidades) esto no siempre se cumple. Uno de los motivos más comunes por lo que no es posible lograr la eficiencia energética es; la falta de corrección del Factor de Potencia.
El Factor de Potencia se ve afectado por la existencia de cargas inductivas como lo son: motores de ascensores, bombas de impulsión de agua, extractores de aire o calderas de inducción, entre otros.
La corrección de este parámetro trae beneficios como, por ejemplo:
Disminución en la demanda de energía total del sistema o equipo.
Disminución en costo total de la facturación eléctrica ya sea por: disminución de la demanda total de energía, disminución de demandas máximas de energía, disminución de multas aplicadas por sobre consumo de energía o mal factor de Potencia.
Prolongación del tiempo de vida útil de los componentes de los sistemas eléctricos, como lo son: conductores de circuitos, alimentadores de tableros e inclusive de los equipos relacionados a dichos sistemas..